Extranjeros importantes
Durante el período conservador se impulsó bastante la llegada de extranjeros a nuestro país; en consecuencia, muchos de estos personajes ayudaron notablemente al desarrollo tanto educacional, como económico y social.
Algunos de éstos principales personajes son:
- Andrés Bello: Nacido en Venezuela, contribuyó notablemente en el campo del derecho y las humanidades; otorgándosele la nacionalización chilena por gracia (1832). Dirigió diversos periódicos del país y fue el primer rector de la Universidad De Chile, por más de 2 décadas.
- Claudio Gay: Oriundo de Francia, dirigió diversos estudios científicos, con eje central en la botánica, animales y zonas geográficas de Chile. Sus estudios duraron más de 10 años.
- Guillermo Blest: De origen Irlandés. Fundó la Escuela De Medicina en el año 1833.
- Ignacio Domeyko: (Bielorrusia) Profesor del reconocido "Instituto Nacional De Chile", más tarde traspasado a la Universidad De Chile; donde se transforma en rector. Además de su dedicación a proyectos educativos, realizó exploraciones geológicas, conformando distintos estudios.
- Mauricio Rugendas: Destacado pintor de origen alemán que contribuyó al desarrollo cultural de nuestro país.
- Rodulfo Philippi: Destacado naturista y botánico alemán profesor de la Universidad De Chile, a quien años mas tarde, se le honra con el puesto de Director del Museo De Historia Natural.
- Guillermo Wheelwrigth: Ciudadano inglés al que se le concede el monopolio de la navegación entre Valparaíso y El Callao.